• El candidato de MORENA a la Presidencia Municipal se compromete a invertir $10 millones para tecnificar la vigilancia en el municipio.
• Daremos un combate frontal a la inseguridad; ya basta de asaltos y robos, dijo el candidato morenista.
Durante sus recorridos por las diferentes zonas del municipio, el candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Reymundo Romo García, enfatizó que dará prioridad a la detección y prevención del delito a través de las cámaras de vigilancia, que estarán conectadas a los sistemas C4 y C5, para ampliar la cobertura.
“Invertiremos 10 millones de pesos en la implementación de un centro de videovigilancia conectado a los sistemas de C4 y C5 para ampliar la cobertura de seguridad en los fraccionamientos más olvidados, porque nuestra propuesta es la detección y prevención del delito a través de las cámaras”.
Agregó que el objetivo es que al estar conectados directamente a los sistemas C4 y C5 se tenga una reacción totalmente directa.
“El comisario ni yo, como alcalde, tendremos acceso directo: todo lo que replique y pase en el municipio se va a monitorear», detalló Romo García.
Precisó que la cobertura se aplicará en los 14 fraccionamientos: 30 cámaras de videovigilancia en total con un mínimo dos dispositivos, uno fijo y otro móvil, en cada conjunto habitacional. En los núcleos urbanos más poblados como la cabecera municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Atequiza, Cedros y Buenavista se instalarán de seis a nueve cámaras por punto, y todas funcionarán las 24 horas para dar cobertura permanente.
Además, dijo, la propuesta de seguridad busca la reestructuración de la operatividad con la construcción de una nueva base, ya que la “la idea principal sería mover la comisaría central a la carretera Chapala. Por ejemplo, si pasa un incidente en Atequiza, la patrulla tarda entre 20 y 25 minutos desde la cabecera a Atequiza; si la cambiamos, podría demorar entre 5 y 7 minutos, será una reacción inmediata», explicó el candidato.
La base del centro continuará funcionando y se rehabilitarán el módulo de Atequiza “un módulo que tiene más de 10 años olvidado” y también el de Cedros que funcionarán 24 horas al día.
Por otra parte, insistió en que otro de sus compromisos es garantizar la atención médica y el transporte público, ya que es una de las principales exigencias de los habitantes de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Adelantó que en este rubro invertirá 6 millones de pesos en la contratación de médicos y el abastecimiento de medicinas, atención que se acercará a los fraccionamientos «insisto, en los fraccionamientos más olvidados, más ignorados de Ixtlahuacán de los Membrillos», remarcó el candidato.
Sobre la poca oferta de rutas de transporte público en Ixtlahuacán, Romo García prometió una nueva central para agilizar la movilización de las personas y que baje el costo del pasaje.
“El transporte público es lo que más adolece este municipio ya que la línea que está ahí tiene más de 15 años y no aumentan las rutas de transporte público, pagan hasta 14 pesos para venir a Guadalajara cuando el costo aquí es de 9.5 pesos”.
Por último, entre las propuestas para las mujeres, anunció su compromiso de invertir 7 millones de pesos al año para las mujeres con más de tres hijos para apoyar su manutención, pues continúan en crisis económica por la pandemia de COVID-19.