Revista Arista Polítika
  • Revista Digital
  • Noticias
  • Opiniones
    • Allaen Matthew
    • Arturo Ayala Ríos
    • Juan Manuel Hermosillo
    • Ramiro Hernández García
    • Rubén Iñiguez
  • Temas
  • Foso de la Grilla
  • Reportajes

IMEPLAN no debe abandonar a Tonalá: Juan Carlos Villareal, Hagamos

Arista Polítika
Abr 26, 2021 Destacado, Noticias 1 comentario

Staff

El candidato de HAGAMOS por el municipio de Tonalá, Juan Carlos Villarreal, propone realizar una red intermunicipal para que la opinión de los ciudadanos, los empresarios y gobernantes locales tenga una verdadera repercusión en el nuevo modelo de desarrollo territorial, una mejor movilidad y por ende un mejor ambiente.

En rueda de prensa en la que también participaron los candidatos de Hagamos a las presidencias municipales de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, el representante tonalteca señaló que desde hace siete años el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN) no ha dado resultados positivos para la metrópoli, en especial por Tonalá.

“En la red se debe de incluir una evaluación desde la visión local y municipal del trabajo que realiza desde hace siete años el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), y diversas áreas que no han solucionado nada, sin embargo han incrementado la burocracia, además de concentrar el recurso económico y la toma de decisiones sin resultados palpables para la gente”.

Juan Carlos Villarreal recordó que el IMEPLAN ha justificado  decisiones para mal de los tonaltecas, dejando a Tonalá sin el servicio del tren ligero y ahora pretende dejarlo sin el servicio de Mi Macro, “En los primeros cien días de gobierno, se van a realizar las gestiones para contar con una gestión metropolitana de cuarta generación, que garantice la coordinación de todos, para resolver los problemas comunes que tenemos en Tonalá, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque”.

Situación que dijo, amerita la creación del primer libro blanco intermunicipal en México, en el que se incluya la opinión de científicos, consultores, a la sociedad civil, a los empresario y gobiernos sobre la metrópoli que aspiramos y la ciudad que queremos dejarles a  las próximas generaciones y cómo garantizar los beneficios para todos.

“Este libro blanco que proponemos, no es más que un proceso transparente de toma de decisiones, tomando en cuenta la opinión de la gente,   para que deje de concentrarse el desarrollo de los municipios de siempre y se transfiera en beneficios por formar parte la metrópoli de Valle de Atemajac”, puntualizó Villarreal.

Dentro de este esquema se incluirán cinco acciones concretas:

1.- Un modelo sustentable del agua dentro de los 4 municipios

2.- Gestión moral del territorio

3.- Que el Fondo de transferencia de potencialidades sea equilibrado

4.- Concretar el acuerdo para una mejor movilidad

5.- Red de intendencias metropolitanas para problemas comunes

Añadió que en  el siglo pasado la ZMG era ejemplo por su desarrollo urbano, su sistema de movilidad y el impulso al medio ambiente, sin embargo dejo de serlo “debido a la avaricia inmobiliaria y gubernamental que sigue permitiendo el crecimiento indiscriminado de la ciudad en territorios desconectados sin calidad de vida y sin una lógica sustentable”.

GuadalajaraIMEPLANJuan Carlos VillarrealPartido HagamosTlaquepaqueTonaláZapopan
Arista Polítika

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

<

Un comentario en “IMEPLAN no debe abandonar a Tonalá: Juan Carlos Villareal, Hagamos”

  1. Angélica Montes - abril 27, 2021

    El que nos dejen fuera obedece a negociaciones que han beneficiado a unos y nos han perjudicado a todos y todas los tonaltecas, ya es hora de que se le ponga un alto verdadero al abandono, olvido y menosprecio que se tiene a Tonalá por parte del gobierno del Estado. Con #JuanCarlosVillarreal #HAGAMOSQUESUCEDA

    Responder
©2020 Todos los derechos reservados. Desarrollado por JibCreativo